viernes, 18 de enero de 2019

entrevista

Entrevistado: Oswaldo Estrada,candidato a la alcadia de Guano

Entrevistador: Jairo Pacallla

Entradilla: hola como le va, hoy tenemos el agrado de entrevistar aun candidato para la alcadia del canton Guano al señor Oswaldo Estrada tenemos el orgullo de entrevistarlo.

Preguntas:

¿Por que se va a lanzar nuevamente para alcalde de Guano?

¿ Que es lo dificil de ser alcalde?

¿Cual es su propuesta si queda nuevamente alcalde?

¿Cuales son los pilares del programa economico que ofrece su alcaldia?

¿Que cree que falto en su anterior alcaldia?

¿Que va hacer si no queda alcalde?

jueves, 13 de diciembre de 2018

Ejemplo de resumen pag. 70 y71 del texto de lengua y literatura

Conectados
La red social virtual de Facebook nació en Harvard en 2004, pero su historia tiene origen en un fenómeno del mundo real. El nombre proviene de una antigua costumbre de Harvard, muy anterior a Internet. Cada año, la universidad publicaba y distribuía un libro en el que figuraban todos los alumnos de la promoción y su dirección en el campus universitario. Se trataba de una especie de directorio telefónico con fotos, y los estudiantes acabaron dependiendo de él para su vida social. De hecho, un año en el que la impresión de este Facebook (libro de caras) se retrasó debido a problemas editoriales, cuatro alumnos de una de las residencias de Harvard se declararon en huelga de hambre.
Veinticinco años más tarde, Mark Zuckerberg, entonces un estudiante de segundo año en Harvard,
 llevó el Facebook a la red y este se volvió tan popular que pronto se extendió a otras instituciones. Originalmente los usuarios debían ser miembros de una comunidad universitaria y el portal promovía una sensación de intimidad y privacidad, algo parecido a la versión virtual de un mundo real protegido. Los miembros podían ver el perfil de todos los otros miembros de la comunidad como si se hubieran encontrado con ellos en el campus, solo que ahora de forma anónima.
En junio de 2008, Facebook superó a MySpace en usuarios mundiales, y se convirtió en la red social de mayor tamaño. A principios de 2009 más de 175 millones de usuarios se habían registrado y utilizaban el portal de forma activa. Una de las características que probablemente haya contribuido al éxito de Facebook son las restricciones sobre lo que pueden ver los usuarios de la red. Facebook solo permite ver a los amigos directos (un grado) y ocasionalmente a amigos de amigos (dos grados, por medio de la función «Gente que tal vez conozcas»). Esto reduce el número de vínculos entre desconocidos, y hace que la gente sienta que su «vida on-line » es relevante

Las redes sociales virtuales no parecen aumentar el número de personas con las que de verdad mantenemos una relación estrecha, y tampoco mejoran de manera esencial nuestra relación con nuestros grupos centrales. Todavía estamos gobernados por nuestras tendencias y capacidades en tanto que primates.Los amigos que tenemos en nuestras redes sociales virtuales se distinguen de nuestros amigos reales en otros aspectos: estas amistades tienden a ser acumulativas (en el mundo virtual la gente tiende a añadir conexiones y no a cortarlas) y la naturaleza de la interacción se ve fuertemente influida por el medio (pequeños destellos de actividad en lugar de conversaciones sostenidas, por ejemplo). Además, en las redes virtuales no solo gestionamos nuestra relación directa con todas estas personas; también seguimos las relaciones entre todas ellas en mucho mayor grado del que haríamos en el mundo real.
Resultado de imagen para conectados

martes, 11 de diciembre de 2018

EL MALTRATO ANIMAL




La agresión hacia los animales es un problema que con el paso de los años a ido en aumento. El maltrato animal es provocado por gente con trastornos, ociosos, gente sin corazón.
Para termina con este abuso hacia los animales se debe sancionar ha aquellas personas con multas, reclusiones nocturnas y condenas, pero dependiendo la gravedad del delito ya sea por tráfico de pieles o por tener cautivo algún animal silvestre.

Resultado de imagen para ejemplos de parrafos de problema y solución de un problema


CONTAMINACIÓN 

A medida que aumenta el poder del hombre sobre la naturaleza y aparecen nuevas necesidades como consecuencia de la vida en sociedad, el medio ambiente que lo rodea se deteriora cada vez más. El comportamiento social del hombre, que lo condujo a comunicarse por medio del lenguaje, que posteriormente formó la cultura humana, le permitió diferenciarse de los demás seres vivos. Pero mientras ellos se adaptan al medio ambiente para sobrevivir, el hombre adapta y modifica ese mismo medio según sus necesidades.
La contaminación del medio ambiente constituye uno de los problemas más críticos en el mundo y es por ello que ha surgido la necesidad de la toma de conciencia la búsqueda de alternativas para su solución. En este trabajo se tratará lo relacionado con la investigación de los agentes contaminantes, su origen, con fin de crearle inquietudes que favorezcan la toma de conciencia de este problema y en lo posible, el desarrollar actividades en la comunidad que contribuirán con el control de la contaminación de nuestro medio ambiente.
La contaminación se convirtió en un asunto de gran importancia tras la Segunda Guerra Mundial, después de que se hiciesen evidentes las repercusiones de la lluvia radiactiva ocasionada por las guerras y ensayos nucleares. La naturaleza sin fronteras de la atmósfera y los océanos ha dado como resultado que el problema de la contaminación sea considerado a nivel mundial, especialmente cuando se trata el asunto del calentamiento global
La contaminación es la introducción de agentes biológicos, químicos o físicos a un medio al que no pertenecen. Cualquier modificación indeseable de la composición natural de un medio; por ejemplo, agua, aire o alimentos. La contaminación es uno de los problemas más grandes que existen en el planeta y el más peligroso, ya que al destruir la Tierra y su naturaleza original, termina por destruirnos a nosotros mismos. La contaminación es la introducción de agentes biológicos, químicos o físicos a un medio al que no pertenecen. Cualquier modificación indeseable de la composición natural de un medio; por ejemplo, agua, aire o alimentos.
Contaminante es aquella sustancia química, biológica o radiológica, en cualquiera de sus estados físicos y formas, que al incorporarse o encontrarse por encima de sus concentraciones normales en la atmósfera, agua, suelo, fauna o cualquier elemento del medio ambiente, altera y cambia su composición y condición natural.
ORIGEN Y FUENTES
La contaminación puede ser de origen natural o antropológico. Un volcán por ejemplo genera grandes cantidades de material particulado en suspensión (MSP) que puede ser contaminante porque entra en los pulmones de los seres vivos y daña su sistema respiratorio. El hombre no tuvo nada que ver en la erupción de ese volcán por lo cual se dice que tiene un origen natural. Antropológico es aquello que es generado por el hombre (antro = hombre)
CONTAMINACIÓN DEL SUELO
Joachín Bolaños argumenta que: “La contaminación del suelo es el desequilibrio físico, químico o biológico del suelo que afecta negativamente plantas, animales y humanos, debido principalmente al inadecuado manejo de residuos sólidos y líquidos”. Esta contaminación es producida por sustancias químicas y basura. Las sustancias químicas pueden ser de tipo industrial o domésticas, ya sea a través de residuos líquidos, como las aguas residuales de las viviendas, o por contaminación atmosférica, debido al material en forma de partículas que luego cae sobre el suelo cuando llueve. Entre los principales contaminantes del suelo se encuentran los metales pesados como el cadmio y plomo, otras causas de contaminación del suelo es la tala excesiva de árboles.
CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
Según Romero Hernández, “la contaminación atmosférica es cualquier cambio en el equilibrio de estos componentes, lo cual altera las propiedades físicas y químicas del aire, es decir, cualquier cambio en la naturaleza del aire que genere se denomina contaminación, este cambio lo genera un agente externo no natural como la combustión empleada para obtener calor, generar energía eléctrica o movimiento, ya que emite gases contaminantes, siendo este uno de los principales”. Estos gases afectan el normal desarrollo de plantas, animales y que afectan negativamente la salud de los humanos.
CONTAMINACIÓN DEL AGUA
Es la alteración de sus características naturales principalmente producida por la actividad humana que la hace total o parcialmente inadecuada para el consumo humano o como soporte vital de plantas y animales. Como resultado de la contaminación, el agua ha sufrido cambios en su color y composición, producto de la cantidad de suciedad que llega a ella (desechos de los hogares, detergentes, petróleo, pesticidas y desechos nucleares). Estos desechos alteran su sabor, densidad, pureza, entre otros. Existen diferentes contaminantes del agua. Algunas de ellas son las aguas residuales y los residuos provenientes de las industrias.
Según Marcén y otros, No debe extrañarnos por tanto la afirmación de que “la contaminación del agua es uno de los problemas más graves con los que se enfrenta la civilización actual. Lluvias ácidas, vertidos de aguas residuales, productos químicos agrícolas, metales pesados, entre otros, se incorporan al caudal de agua de los ríos”. Este problema es particularmente grave en todos los países: en los industrializados por la cantidad y la diversidad de agentes contaminantes y en los países en desarrollo debido a la imposibilidad de hacer frente al coste económico que suponen las tecnologías para la depuración del agua y la regeneración de las aguas residuales. Por otra parte, muchos de estos contaminantes son difíciles de eliminar por los métodos convencionales de depuración. Su recuperación va a ser muy costosa.
Resultado de imagen para la contaminacion

martes, 4 de diciembre de 2018

el ditarambo del teatro y el drama

¿Quien fue dioniso?

 Resultado de imagen para quien fue dionisio
Dioniso es hijo de Zeus y de la mortal Sémele, hija de Cadmo, rey de Tebas.
Zeus se enamoró de Sémele y bajó a la tierra disfrazado de humano, pero ella lo rechazó. Cuando el todopoderoso Zeus le dijo quien era fue ella la que accedió a ofrecerle sus encantos y concibió un hijo.
Estando embarazada Sémele de seis meses, la celosa Hera, esposa de Zeus, disfrazada de anciana le dijo que el hombre que la pretendía no era Zeus, y Semele, recelosa, obligó a Zeus a que se presentara ante ella en su máximo esplendor. Zeus no aceptó pero entonces Sémele le negó sus favores hasta que no le demostrara quien era. Zeus, lleno de ira, se transformó en rayo y Sémele cayó fulminada pero Hermes consiguió salvar al niño que aún no había nacido sacándolo del vientre de su madre y cosiéndolo al muslo de Zeus donde permaneció durante tres meses hasta el final del embarazo. Es por esta razón por que se conoce a Dioniso como «el dios nacido dos veces».

Dioniso enseñó a los hombres a cultivar la vid y a fabricar vino.
Según su culto moría cada invierno y resucitaba en primavera y con él renacían también los frutos de la tierra. Para celebrar esta resurrección se organizaban grandes fiestas durante las cuales se celebraban muchos y variados actos que con el tiempo incluyeron en Atenas una competición de obras dramáticas que dio origen al teatro.



¿Quien fue esquilo?

Resultado de imagen para quien fue esquilo

 Esquilo fue un dramaturgo griego. Predecesor de Sófocles y Eurípides, es considerado como el primer gran representante de la tragedia griega.1
Nació en Eleusis, Ática, lugar en el que se celebraban los misterios de Eleusis. Pertenecía a una noble y rica familia de terratenientes. En su juventud fue testigo del fin de la tiranía de los Pisistrátidas en Atenas.
Fue uno de los «Maratonómaco»; luchó en las guerras promovidas contra los persas en la Batalla de Maratón (490 a. C.), en las de Salamina (480 a. C.) y, posiblemente, en la de Platea.
Alguna de sus obras, como Los persas (472 a. C.), Los siete contra Tebas (467 a. C.), son el resultado de sus experiencias de guerra. Fue también testigo del desarrollo de la democracia ateniense. En Las suplicantes (463 a. C.), puede detectarse la primera referencia que se hace acerca del poder del pueblo, y la representación de la creación del Areópago, tribunal encargado de juzgar a los homicidas. En Las euménides (458 a. C.), se apoya la reforma de Efialtes (462 a. C.), transferencia de los poderes políticos del Areópago al Consejo de los Quinientos.
Se le acusó de haber revelado los misterios de Eleusis, por lo que fue juzgado y posteriormente absuelto.
Viajó a Siracusa, en Sicilia, invitado por el tirano Hiéron, para el que produjo Las mujeres de Etna en honor a la nueva ciudad de Etna que éste había fundado, y puso, de nuevo, en escena, Los persas. Tras la representación de la Orestíada (458 a. C.), volvió a visitar Sicilia, donde murió en Gela, entre 456 a. C. y 455 a. C.
Tuvo un hijo, Euforión, que como él fue un poeta trágico.
Escribió 82 piezas (algunas fuentes las cifran en 90), consiguió su primera victoria en composición dramática en el 484 a. C., siendo sus rivales PratinasFrínico y Quérilo. Sólo fue vencido por Sófocles en el año 468 a. C.
De la importancia de su obra da fe el hecho de que se permitiera que sus obras fueran representadas y presentadas en el agón(«certamen») en los años posteriores a su muerte, junto a las de los dramaturgos vivos; un honor excepcional ya que era costumbre que las obras de los autores fallecidos no se pudieran presentar al agón.
De toda su obra sólo se conservan siete piezas, seis de ellas premiadas, y sustanciosos fragmentos de otras tantas.
Pese a la importancia de su obra, en su epitafio, Esquilo no fue recordado como poeta o dramaturgo, sino por su valor en la batalla de Maratón:

actividades de la pagina 75 del texto de lengua y literatura

Anota las similitudes y diferencias entre el teatro griego y el romano.


Similitudes: 

Ambos teatros los espectadores, rodeaban a la orquesta
.
A los laterales existían pasajes que daban acceso a la bóveda.

Las plataformas sobre las cuales actuaban se encontraban algunos metros sobre el suelo.

Diferencias: 

El teatro griego se desarrollo en una construccion exenta que no necesitaba de la falda de una montaña a diferencia de el Teatro romano.

En roma las gradas descansaban sobre la ladera de una montaña, en roma descansaban sobre un sistema de bóvedas de hormigón.

En grecia el coro actuaban sobre la orquesta circular, en roma era semicircular y no actuaban sobre ella.
Resultado de imagen para anoten las similitudes y diferencias entre el teatro griego y el romano


para finalizar

1) haz un resumen del siguiente comunicado: 
"Estimados padres de familia, les comunicamos, por medio de la presente, que la semana del 25 al 30 de junio del presente año, no contaremos con servicio de transporte, por lo cual requerimos de manera urgente que nos devuelvan este talonario indicando de qué manera su representado se movilizará en esas fechas"

Estimados padres y representantes, les comunicamos que durante la semana del 25 al 30 de junio no contaremos con servicio de transporte. Por eso, pedimos que a través de esta vía nos informen la manera en su representado se movilizará

Justifica el uso de los puntos suspensivos. 

* "Quien mucho abarca...", es lo que dice mi abuelo.

 *Llegó la hora del concierto y habría... ¡diez personas! 

"Quien mucho abarca..."
Los puntos suspensivos se usan para indicar una frase incompleta.

Llegó la hora del concierto y había...
Se usan para meditar o pensar la respuesta.

Justifica el uso de los dos puntos

hola, Inés: he recibido tu fax esta mañana...
declaro: que el solicitante reúne los requisitos...
 puede hacer lo que mas te apetezca: leer, ver la tele o salir a dar una vuelta

Contestación a una persona sobre un hecho.
 inicia la descripción de hechos.
complementa la frase "puede hacer lo que más te apetezca" mostrando las opciones a disposición.